Una historia de relaciones
Después de algunos años de trabajar en Altea como psicoterapeuta a nivel individual, me decidí a ampliar el escenario y organizar un grupo de trabajo psicoterapéutico no en Valencia, donde es habitual, sino esta vez en Altea.
El taller consiste en cuatro encuentros donde trabajaremos a nivel teórico y práctico:
- Los Apegos,
- El Estrés,
- Los Movimientos Neurogénicos
- Último encuentro donde haremos converger lo anterior.
Somos un grupo de 9 personas con la finalidad no sólo de conocer, sino también de hacer cambios en nuestra manera de movernos en las relaciones, de percibir la realidad y de flexibilizar nuestras creencias y patrones aprendidos y repetidos a lo largo de nuestra vida.
Las últimas investigaciones de la psicología, las neurociencias, y la psiconeuroendocrinología, nos confirman la importancia de la unidad psicosomática donde todo lo que ocurre a nivel psíquico tiene una repercusión inmediata en el resto del cuerpo y viceversa lo que nos ocurre a nivel corporal (un dolor, falta de energía) influye directa y rápidamente en nuestro estado de ánimo, en la percepción de la realidad y por lo tanto en la manera de relacionarnos.
Las neurociencias nos proporcionan un mapa de la plasticidad del cerebro y de cómo los circuitos neuronales pueden ser transformados por emociones, creencias y relaciones. Es una aportación de gran importancia porque las creencias antiguas era que el cerebro era una caja cerrada donde era casi imposible acceder.
¿Cómo lo hacemos? Las investigaciones de Alexander Lowen y David Bercelli, Daniel Siegel, nos proporcionan unos instrumentos impresionantes para conseguirlo.
Bibliografia donde podréis encontrar información:
Bioenergética de Alexander Lowen
Liberación del Trauma. David Berceli.
La mente en desarrollo. Daniel J. Siegel.
El cerebro accidental. David Linden.
¿Por qué las cebras no tienen úlcera? Robert M. Sapolsky.