Psicoterapia

Psicoterapia

Nuestra psicoterapia se llama Análisis Bioenergético, que es una psicoterapia psicocorporal con base analítica. Como dice Alexander Lowen, su fundador, es una psicoterapia que integra el cuerpo en el proceso analítico.
Todo lo que me ocurre a nivel emocional y psíquico tiene una repercusión inmediata en mi salud corporal y viceversa, toda alteración corporal tiene una connotación emocional y psíquica.

Cuando alguien pide consulta no solo atiendo su demanda sino que también observo sus movimientos, sus gestos, el tono de voz, los silencios, lo que no se dice y se dice entre palabras, es decir el carácter de la persona que tengo delante.

Después de la entrevista hacemos una historia detallada de su vida desde el pasado hasta el momento presente. El trabajo lo centramos en el carácter, el tipo de vínculos que ha desarrollado, y la proyección en el exterior, las relaciones sociales, las relaciones laborales, etc.

El carácter lo vamos creando a través de nuestras vivencias y experiencias a lo largo de nuestra vida (fundamentalmente en el periodo en que somos más débiles, la infancia y la adolescencia). Y en el ambiente familiar es donde vamos aprendiendo las pautas y los guiones de relación que más tarde desarrollamos con los demás. Todo lo exterior va configurando nuestra manera de estar y cómo nos relacionamos en la vida y viceversa, lo interno organiza el exterior.

Nuestra vida en ocasiones está llena de conflictos, de traumas, de carencias, de desencuentros, con sus respectivas somatizaciones, ansiedades, frustraciones, dificultades en las relaciones emocionales y sobre todo en las relaciones de pareja. El trabajo psicocorporal, en concreto el análisis bioenergético es un instrumento muy efectivo para disolver las dificultades y equilibrar los desajustes.

Psicoterapia individual

Entendemos la psicoterapia individual como un espacio protegido donde escucharte, comprenderte y atenderte. Es un proceso donde el psicoterapeuta te va a acompañar de la mano para que puedas descubrir quien eres y como eres. Es un camino para disolver las dificultades y los conflictos, para aprender la forma de gestionar las pérdidas y las frustraciones. También es un espacio para potenciar las características positivas que identifican a cada persona, y que la hacen irrepetible, singular y maravillosa.
Un espacio de absoluta seguridad, de no juicio, de desbloqueo mental y físico. Un espacio de apertura de nuevas maneras de ver el mundo, de situarse en las relaciones con los demás y de posicionarse la persona consigo misma, potenciando una posición expansiva y de prosperidad en la vida.

La vida no se detiene, el tiempo no para y nuestro cuerpo no deja de moverse, de cambiar, de aprender y de vivir.

‘La vida es lo que pasa mientras algunos están haciendo planes’

Psicoterapia de pareja

La relación de pareja al igual que la familia y las amistades son pilares de la vida personal. Las relaciones de pareja están basadas en el amor que implica respeto, confianza, comprensión, complicidad, entrega, ilusión, compañía, etc. La pareja se crea a través de dos individualidades dos entidades diferentes que crean una tercera: la pareja.

Este espacio común será mayor o menor dependiendo de cada relación.

Todas las relaciones de pareja tienen en algún momento conflictos que se resuelven con comunicación y madurez. Pero si las expectativas no son alcanzadas y las fantasías no se cumplen, el deseo desaparece,si las desavenencias no son aclaradas, los celos, la envidia y la inseguridad se apoderan de la situación.

Con el conflicto de los problemas personales sin respuesta, las dificultades en ver a la otra persona como otra distinta no se resuelven, se van deteriorando poco a poco los pilares básicos: el amor, el respeto y el sexo. Todas las relaciones de pareja atraviesan en su viaje tormentas más o menos intensas: la decisión de tener hijos o no, la muerte de uno de ellos, la aparición de un tercero o tercera, la relaciones con la familia de la pareja, la menopausia, los diferentes ritmos sexuales, la caída de la pareja como ideal, el miedo a la soledad, la invisibilidad y la enfermedad. Es el momento de usar una psicoterapia de pareja ya que es el instrumento más adecuado para resolver las diferencias y para construir una relación sólida.

Psicoterapia de grupo

La psicoterapia grupal es de gran ayuda al proceso de desarrollo personal y un escenario único para constatar el tipo de vínculos y la forma en que nos movemos y relacionamos en lo social. Los grupos que realizo son: grupos de psicoterapia, grupos de reflexión para mujeres, grupos de formación básica en análisis bioenergético.